
El café Typica es una de las variedades más tradicionales y antiguas en el cultivo de café en Perú, especialmente valorada por su sabor suave y sus notas complejas. Este café se cultiva principalmente en regiones de altitud media a alta, entre los 1,200 y 1,800 metros sobre el nivel del mar, donde el clima y la riqueza del suelo ofrecen condiciones óptimas para el desarrollo de granos de alta calidad.
Proceso de Cultivo del Café Typica en Perú
1. Siembra y Crecimiento:
2. Floración y Polinización:
3. Recolección Manual:
Procesamiento del Café Typica
1. Despulpado:
Una vez recolectadas, las cerezas de café se someten al proceso de despulpado, en el cual se elimina la pulpa que rodea el grano. Este proceso se realiza, generalmente, de forma manual o con máquinas despulpadoras pequeñas en las fincas.
2. Fermentación:
Los granos despulpados se colocan en tanques de fermentación durante un período de 12 a 24 horas, lo cual ayuda a descomponer los azúcares residuales. La fermentación controlada es fundamental para desarrollar el sabor característico del café Typica, aportando notas afrutadas y acidez balanceada.
3. Lavado:
Después de la fermentación, los granos se lavan cuidadosamente con agua limpia para remover cualquier residuo de mucílago. Este proceso se realiza en canales de lavado, y los granos se clasifican según su densidad.
4. Secado:
Los granos se extienden en patios o camas africanas para secarse al sol. Este proceso puede durar entre 7 y 14 días, dependiendo del clima. En algunos casos, se utiliza un sistema de secado a la sombra para evitar que el grano se quiebre o pierda calidad.
Los productores vigilan cuidadosamente el proceso de secado, asegurándose de que los granos alcancen un nivel de humedad óptimo del 10-12%.
5. Selección y Clasificación:
Una vez secos, los granos se someten a una clasificación manual o mecánica para separar aquellos que presentan defectos. Este paso es esencial para garantizar un producto final de alta calidad.
6. Almacenamiento y Envío:
Finalmente, el café se almacena en sacos de yute en condiciones controladas para preservar su frescura y calidad. Luego se envía a tostadores y distribuidores, tanto a nivel nacional como internacional.
Perfil de Sabor del Café Typica Peruano
El café Typica cultivado en Perú es conocido por su perfil de sabor suave, con una acidez moderada y cuerpo ligero a medio. Puede presentar notas afrutadas, cítricas, florales y ocasionalmente un toque de chocolate o nueces. La complejidad en el sabor y su aroma único lo convierten en una de las variedades favoritas entre los conocedores de café, especialmente cuando es cultivado bajo métodos tradicionales y sostenibles.
Este enfoque en los procesos artesanales y en la preservación de prácticas sostenibles no solo asegura un café de alta calidad, sino que también contribuye al desarrollo de las comunidades cafetaleras y a la conservación de la biodiversidad en las regiones productoras de Perú.