
El café Caturra es una variedad de alta calidad y una de las más populares en Perú, especialmente en la región de la selva central. Este tipo de café es conocido por su sabor vibrante y su cuerpo balanceado, y se cultiva en altitudes que varían entre 1,200 y 1,800 metros sobre el nivel del mar. La variedad Caturra es una mutación natural del café Bourbon, y se caracteriza por su productividad relativamente alta y su resistencia en climas tropicales.
Proceso de Cultivo del Café Caturra en Perú
1. Siembra y Crecimiento:
2. Floración y Polinización:
3. Cosecha Manual:
Procesamiento del Café Caturra
1. Despulpado
Después de la recolección, las cerezas son llevadas a la despulpadora, donde se retira la pulpa exterior. Las fincas en Perú suelen usar métodos artesanales o semimecanizados para el despulpado, asegurando que los granos no sufran daños durante el proceso.
2. Fermentación:
Los granos despulpados se colocan en tanques de fermentación durante 12 a 24 horas, dependiendo de las condiciones ambientales. Este proceso ayuda a descomponer los restos de mucílago y a desarrollar el perfil de sabor del café, que en el caso de Caturra suele tener una acidez agradable y notas afrutadas.
3. Lavado:
Después de la fermentación, los granos son lavados cuidadosamente en canales o tanques de agua limpia, lo cual elimina los restos de mucílago y permite clasificar los granos según su calidad.
4. Secado
Los granos de café Caturra se extienden en patios o camas elevadas (camas africanas) para secarse al sol, un proceso que puede durar de 7 a 12 días, dependiendo de las condiciones climáticas. Algunos productores optan por secar el café bajo sombra para un secado más uniforme, que previene el quiebre de los granos y mantiene su calidad.
Durante el secado, los granos se remueven regularmente para asegurar una pérdida de humedad uniforme hasta alcanzar un nivel óptimo de aproximadamente 10-12%.
5. Clasificación y Selección:
Los granos secos son seleccionados manualmente o con ayuda de máquinas, descartando aquellos que no cumplen con los estándares de calidad. Este paso es fundamental para asegurar que solo los mejores granos de Caturra lleguen al mercado.
6. Almacenamiento y Transporte:
Después del proceso de secado y clasificación, los granos de Caturra se almacenan en sacos de yute y en condiciones de humedad controlada para conservar su frescura y calidad. Estos granos se envían a tostadores y distribuidores para su comercialización tanto a nivel local como internacional.
Perfil de Sabor del Café Caturra Peruano
El café Caturra cultivado en Perú es apreciado por su perfil de sabor complejo y balanceado. Suele presentar una acidez brillante y cítrica, con un cuerpo medio y notas que pueden incluir frutas, chocolate, caramelo y, en ocasiones, toques florales. La combinación de su perfil sensorial y la meticulosa atención al detalle en el cultivo y procesamiento convierten al Caturra en una de las variedades favoritas entre los consumidores y los expertos en café.
Además, el cultivo del café Caturra en Perú es fundamental para muchas comunidades cafetaleras, ya que fomenta el desarrollo económico y el respeto por las prácticas agrícolas sostenibles. Estas prácticas no solo ayudan a mejorar la calidad del producto, sino que también protegen la biodiversidad y mantienen la salud de los ecosistemas en las regiones cafetaleras del país.